Me gustan las historietas donde los personajes son animales antropomórficos. Hay que reconocerle al viejo recalcitrante de Walt, que fue uno de los primeros en imaginar que un ratón podía ser más interesante que cualquier otra cosa.
CLINT MANSELL Y LA LUNA
La banda de sonido de Moon, la película de Duncan Jones protagonizada por Sam Rockwell, es de lo mejor que se hizo en el cine contemporáneo. No solamente porque sabemos que Clint Mansell es capaz de eso, ya nos sorprendió con anterioridad en otros films como Requiem para un sueño o El luchador. Pero la música de Moon tiene la virtud de acompañar la soledad del personaje de Rockwell, sumando un color invisible a la desolación de esta genial y poco pretenciosa película.
Tal vez porque no pretende ser pedante, quizás porque el director Duncan Jones entendió esa sensibilidad, la música de Mansell nos transporta a distintos niveles de emoción, dejándonos con la sensación que esa melodía ya la conocimos en un lugar lejano, en algún momento de nuestras vidas donde vivir realmente vale la pena.
No suelo colgar trailers, pero este vale. Para Blue, que lo exigió con determinación.
Etiquetas:
Música
JEFF BRIDGES: FOTÓGRAFO
Hace poco, gracias al gran blog de Elizabeth Avedon, descubrí que Bridges, aparte de ser uno de mis actores favoritos, es un excelente fotógrafo. Con un libro publicado, prólogo de Peter Bogdanovich, y una de las mejores webs que existen en la red, Bridges nos demuestra que las múltiples virtudes de la cámara panorámica widelux, pueden ir más allá de los paisajes y atardeceres.
Etiquetas:
Fotografía
5 INICIOS DE PELICULAS
Segunda entrega dedicada al cine norteamericano. Se puede acompañar con alguna pizza fría o, para aquellos que están en medio de la ola polar, un buen sandwich de queso tostado.

I Walked with a Zombie - 1943 - Jacques Tourneur
Punch-Drunk Love - 2002 - Paul Thomas Anderson
Una de las mejores películas de terror de la historia, el film favorito de Manuel Puig, el uso de la voz en off más sorprendente en el minuto 2:26.
Hawks podía hacer del argumento más sencillo algo especial, único. La actriz Paula Prentiss no tuvo un desarrollo importante en su carrera, pero en esta película actúa como una absoluta profesional.

Una de las más extrañas comedias románticas. Confieso que no soy un gran admirador de Adam Sandler, pero en esta historia funciona a la perfección. A parte, es imposible olvidar ese traje azul.
El ignoto Dan Parisot tuvo suerte de tener en sus manos un guión y un casting de primera, con unas actuaciones para el recuerdo de Sigourney Weaver, Alan Rickman y Sam Rockwell. Una de las grandes comedias secretas de los últimos años, que excede a los fanáticos trekkies.
Aclaro que todas las subidas de los videos no fueron hechas por el que escribe. Corresponden a los usuarios que aparecen en las cuentas de YouTube.
MORRISSEY Y MARR
Navegando en la red encontré un video inédito de The Smiths en vivo de 1986 interpretando How Soon Is Now.
La potencia de la canción, quizás una de las mejores de The Smiths, me hizo recordar lo importante que fué el dúo compositivo formado por Steven Patrick Morrissey y Johnny Marr. Marr es considerado uno de los mejores guitarristas de todos los tiempos y Morrissey uno de los grandes compositores angloparlantes de las últimas décadas, comparado inclusive con Bob Dylan.
Siempre me arrepiento que en los 80´s no me sentía especialmente atraído por las increíbles canciones de Morrissey ni por los revolucionarios riffs de Marr. Recién pude empezar a disfrutarlos cuando se separaron y aunque nunca llegué a ser un fanático acérrimo - Una anécdota delirante al respecto de los fanáticos del grupo: cuando los Smiths se separaron en 1987, en una radio local norteamericana de Denver, Colorado, un demente fue a la emisora y a punta de pistola obligó al DJ a poner discos de los Smiths durante cuatro horas - puedo decir que si The Smiths se juntara de nuevo, cosa bastante improbable, seria la reunión de los últimos años. Digo improbable porque recientemente varias multinacionales les han ofrecido diez millones de dólares a cada uno para que reunan al grupo y lo han rechazado. Una pena, porque la capacidad creativa de los dos, por lo que se ve en los videos, se encuentra en su mejor momento. Para aquellos que les interesa estar informados sobre Morrissey y Marr recomiendo el sitio True to you, la revista y web oficial, en donde publican poemas, noticias y fotos, semana a semana.
La potencia de la canción, quizás una de las mejores de The Smiths, me hizo recordar lo importante que fué el dúo compositivo formado por Steven Patrick Morrissey y Johnny Marr. Marr es considerado uno de los mejores guitarristas de todos los tiempos y Morrissey uno de los grandes compositores angloparlantes de las últimas décadas, comparado inclusive con Bob Dylan.
Una divertida entrevista para la televisión britanica en 1984
Siempre me arrepiento que en los 80´s no me sentía especialmente atraído por las increíbles canciones de Morrissey ni por los revolucionarios riffs de Marr. Recién pude empezar a disfrutarlos cuando se separaron y aunque nunca llegué a ser un fanático acérrimo - Una anécdota delirante al respecto de los fanáticos del grupo: cuando los Smiths se separaron en 1987, en una radio local norteamericana de Denver, Colorado, un demente fue a la emisora y a punta de pistola obligó al DJ a poner discos de los Smiths durante cuatro horas - puedo decir que si The Smiths se juntara de nuevo, cosa bastante improbable, seria la reunión de los últimos años. Digo improbable porque recientemente varias multinacionales les han ofrecido diez millones de dólares a cada uno para que reunan al grupo y lo han rechazado. Una pena, porque la capacidad creativa de los dos, por lo que se ve en los videos, se encuentra en su mejor momento. Para aquellos que les interesa estar informados sobre Morrissey y Marr recomiendo el sitio True to you, la revista y web oficial, en donde publican poemas, noticias y fotos, semana a semana.
Marr y The Healers en vivo - 2003
Morrissey versión 2009
Yapa - Radiohead versionando a The Smiths