
Este encuentro considera a la historieta como un capítulo de la historia y busca promover una experiencia que estimule la producción teórica y crítica en articulación con series más amplias de la cultura, la política y la sociedad. Dado que la historieta como objeto no ha ocupado un lugar destacado en las Ciencias Sociales, la propuesta es delinear puntos de partida entre las diversas tradiciones de investigación para consolidar un campo de estudios y una red de trabajo. Se trata de interpretar las imágenes como documento de época con el objetivo final de delimitar un área que todavía se encuentra en formación.
4 comentarios:
¡Buenísimo!!!
Estas propuestas siempre son interesantes.
¡ Disfrutalas !!
Un saludo y gracias por pasar por mi apartamento:-))
¡Lástima estar tan lejos!
¿Cómo fue? ¿Han salido reseñas para "espiarte"?
Un beso
Tudo Bom Clarita, tudo bom. :) .)
Abril, muchas gracias! A ver si nos damos una vuelta más en continuado por nuestros blogs. Saludos!
Pilar. Y sí, estamos lejos. Estuvo todo muy bien organizado por Laura Vazquez. Un abrazo Pilar!
Aquí pueden bajarse algunas ponencias.
http://www.vinetas-sueltas.com.ar/congreso/programa.html
Publicar un comentario