
PETER VAN AGTMAEL

Etiquetas:
Fotografía
PARADIGMA GUARDIOLA

HUGO PRATT

Etiquetas:
Historietas
ABBA
Dancing queen en vivo. Fragmento de la pelicula documental ABBA, The Movie.
Etiquetas:
DOCUMENTAL,
Música
JORGE CAFRUNE
Cafrune en vivo en el programa de Raffaella Carrâ (!) de la televisión española, en 1976.
En el festival de Cosquín de enero de 1978 cuando su público le pidió esta canción, que estaba prohibida por la dictadura militar de Videla, Cafrune accedió argumentando que "aunque no está en el repertorio autorizado, si mi pueblo me la pide, la voy a cantar". Eso fue demasiado para los militares y en un campo clandestino de la dictadura en Córdoba, el Teniente Coronel Carlos Enrique Villanueva opinó que "había que matarlo para prevenir a los otros artistas". La oportunidad llegó el 31 de enero de ese año. A modo de homenaje a José de San Martín, Cafrune emprendió ese día una travesía a caballo hacia Yapeyú, lugar de nacimiento del libertador, para depositar allí tierra del lugar de su fallecimiento, en Francia, en Boulogne-sur-Mer. Esa noche, a poco de salir, fue embestido por una camioneta conducida por un joven de 19 años, Héctor Emilio Díaz. Cafrune falleció ese mismo día. El hecho nunca fue esclarecido y para la justicia quedó sólo como un accidente.
En el festival de Cosquín de enero de 1978 cuando su público le pidió esta canción, que estaba prohibida por la dictadura militar de Videla, Cafrune accedió argumentando que "aunque no está en el repertorio autorizado, si mi pueblo me la pide, la voy a cantar". Eso fue demasiado para los militares y en un campo clandestino de la dictadura en Córdoba, el Teniente Coronel Carlos Enrique Villanueva opinó que "había que matarlo para prevenir a los otros artistas". La oportunidad llegó el 31 de enero de ese año. A modo de homenaje a José de San Martín, Cafrune emprendió ese día una travesía a caballo hacia Yapeyú, lugar de nacimiento del libertador, para depositar allí tierra del lugar de su fallecimiento, en Francia, en Boulogne-sur-Mer. Esa noche, a poco de salir, fue embestido por una camioneta conducida por un joven de 19 años, Héctor Emilio Díaz. Cafrune falleció ese mismo día. El hecho nunca fue esclarecido y para la justicia quedó sólo como un accidente.
NANNI MORETTI
El glorioso final de Aprile, de 1998, dirigida por Nanni Moretti, con Silvio Orlando haciendo de panadero Trotskysta. Recomiendo visitar la web de su productora, sacher films.
Etiquetas:
Cine
MARTIN SCORSESE
Gran seceuncia de Who's That Knocking At My Door, de 1967, opera prima de Martin Scorsese, con un muy joven Harvey Keitel y música de Ray Barretto.
THE SWORD ONLINE

Etiquetas:
Historietas
NICÉPHORE NIÉPCE
La primera fotografía de la historia de la que se tiene registro, aunque Roland Barthes dice que hay una anterior.
Etiquetas:
Fotografía
JAMES NATCHWEY: FOTÓGRAFO DE GUERRAS

War Photographer es un documental sobre el fotógrafo James Natchwey, uno de los mejores fotografos bélicos de la actualidad. Este documental, dirigido, producido y editado por Christian Frei, nos muestra una personalidad muy particular y sensible para retratar el horror. Frei se anima a conectar una camara de video en la parte superior de la cámara fotográfica de Natchwey, de una manera que podamos adquirir un cierto punto de vista del momento del registro. Muy recomendable.
Etiquetas:
DOCUMENTAL,
Fotografía
NILMAR
Parece que Brasil, más especificamente el Internacional de porto alegre, fabricó a su propio Messi. Nilmar es la nueva joven promesa, pero veamos si se consolida en el futuro. Con sus escasos 23 años, es un jugador que ya tiene algo de experiencia: jugó en el Corinthias, donde formó una pareja imbatible con Carlos Tévez, y en el Olimpique de Lyon. Después, una lesión lo alejó de las canchas más de seis meses y su forma de juego quedó resentida. Ahora, de vuelta en el equipo en donde comenzó, parece que ha regresado a su plenitud futbolística. Por lo pronto este gol que realizó para su equipo cuando jugó contra el Corinthias de visitante, está muy bien. Un detalle; el que le da el pase gol y el que primero lo abraza es el jugador Argentino D'Alessandro, que se acerca mientras grita"GOLAZO".
Etiquetas:
Deporte
MAMUT



Etiquetas:
Historietas
SHÔNEN JUMP

Etiquetas:
Historietas,
Revistas
THE GUESS WHO
The Guess Who en los comienzos del setenta. A propósito; el cover de Lenny Kravitz es un espanto.
Etiquetas:
Música,
Televisión
KEIJI NAKAZAWA




Nakazawa pudo desplegar en Gen descalzo todas sus habilidades como ilustrador y narrador. El éxito del manga hizo que fuera la primera historieta editada fuera de Japón, a finales de los 70´s, y que sea un texto obligatorio para la enseñanza de la historia tanto en las escuelas como en las universidades niponas. El manga se empezó a publicar en 1973 y el anime llegó en 1983. De 85 minutos de duración, esta primera versión animada fue dirigida por Mori Masaka en un estilo clásico, casi infantil, que logra con sus particulares destellos cómicos y cotidianos, equilibrar la brutalidad del relato.
El momento después de la explosión es de lo mejor que vi en animación en mi vida, pero no es apto para ciertas sensibilidades. Crudo y desgarrador.
Etiquetas:
Animación.,
Historietas
COLUMBO
Peter Falk interpretando a Columbo en una escena donde el personaje intenta demostrar las caracteristicas especiales de su perro.
Etiquetas:
Actores
RICARDO JULIO VILLA, ALIAS RICKY


Lo que pocos saben es que en el 2002 Villa fué elegido como el que hizo el gol del siglo en el estadio de Wembley. Ese gol Villa lo fabricó en 1981, en un partido frente al Manchester City. Pocos jugadores de la historia del fútbol con tan bajo perfil mediático pueden ser distinguidos con este premio, así que aquí está el gol del siglo en el estadio Wembley para que lo disfruten y para que recuerden a un gran judador.
Etiquetas:
Deporte
OS MUTANTES y SHELL
Os Mutantes protagonizando publicidades para la empresa Shell en los 60.
Fuentehttp://www.youtube.com/user/guiconti
Etiquetas:
Música
TAPAS DE LPS
LP cover lover es sitio muy divertido en la que uno puede llegar a perder horas mirando tapas de Lps. Vale la pena visitarlo.
Etiquetas:
BLOGS
PILAR MANDL

Pilar Mandl es ilustradora y fotógrafa. También es escritora de libros infantiles. El gusto por el fotomontaje, las historietas y los libros van de la mano con una gran sensibilidad y talento.
Etiquetas:
BLOGS,
Fotografía
ENTREVISTA: NEAL ADAMS
El Comics Code Authority, DC, MARVEL y las drogas

No puedo decir mucho sobre Neal Adams. Quiero decir; no puedo ser demasiado analítico, por más que lo este intentando desde ayer a la noche. La pantalla continua en blanco así que me dispongo a escribir la primera entrada más o menos personal de este Blog.
Para mí, Neal Adams es sinónimo de historieta.
También es un nombre escrito en la primera revista de Historietas que me compran a los tres años, aún no se leer. Un dibujo de él también está en la tapa de Superman que veo en una pila de revistas en la rambla de Montevideo mientras mi madre me empuja porque se nos va el taxi. Es el primer dibujante que logré identificar con bastante exactitud a los 7 años, es el artista del primer Batman dibujado de una manera más auténtica, más palpable, más real.
Porque si los super héroes existieran en este plano físico, en esta amarga y continuada realidad, seguro que se parecerian a un dibujo de Adams.
Les dejo una excelente entrevista realizada a este artista publicada en el blog.
http://ch999.blogspot.com/
Para mí, Neal Adams es sinónimo de historieta.
También es un nombre escrito en la primera revista de Historietas que me compran a los tres años, aún no se leer. Un dibujo de él también está en la tapa de Superman que veo en una pila de revistas en la rambla de Montevideo mientras mi madre me empuja porque se nos va el taxi. Es el primer dibujante que logré identificar con bastante exactitud a los 7 años, es el artista del primer Batman dibujado de una manera más auténtica, más palpable, más real.

Les dejo una excelente entrevista realizada a este artista publicada en el blog.
http://ch999.blogspot.com/
Pregunta: ¿Fue sólo cosa de Denny o fue un trabajo conjunto en lo que se refiere al esfuerzo de concienciación social?
NA: Habría que darle a Denny todo el crédito por el esfuerzo extremo de concienciación social. Lo que ocurrió fue que yo era un gran fan de Gil Kane y Gil había abandonado DC Comics para hacer lo que fuera, Blackmark o algo así. Ya no estaba haciendo Green Lantern. Si hubieses entrevistado a Julie Schwartz en esa época habría dicho, "Adiós, buen viaje, chau, a la mierda". Pero en esencia, sabía que Gil era el alma de Green Lantern. Así que empezaron a pasar los comics, los guiones, a otra gente. Jack Sparling y gente así, y claro, lo que hacían era terrible. Así que fuí a Julie y le dije, "Mira, Julie, por favor, antes de que canceles la serie, déjame hacer un par de números." Él dijo, "¿Quieres hacer Green Lantern?" Y yo dije, "Sí." "¿Por qué? Estás loco. Las ventas se están hundiendo." Yo dije, "No, hombre, me encanta el personaje y me encanta el trabajo de Gil Kane. Me gustaría hacer algo parecido a Gil Kane; de verdad que me encantaría hacerlo." Yo había hecho una especie de revisión de Green Arrow en the Brave and the Bold #85. Ellos habían decidido usar a Green Arrow y pensé, "Wow. El personaje no es nadie, ¿por qué no le convierto en alguien?" Así que había convertido a Green Arrow en un personaje muy bueno en the Brave and the Bold, pero no había nada que hacer con él. Todo el mundo decía; "Wow, qué aspecto más cool" pero no sabían qué hacer con él, así que se le ocurrió a Julie, ¿por qué no hacemos Green Lantern y Green Arrow? Me lo comentó y dije, "¿Estás loco?"
P: (Risas) Los dos son verdes.
NA: "¿Qué decís?... Ni siquiera tiene gracia. Estás loco." Él dijo, "Bueno, estoy pensando en hacer quizá una historia continuada con los dos personajes y llamar a Denny O'Neil para que la escriba. Vos trabajas muy bien con Denny." Yo dije, "Sí, eso estaría bien." Así que se lo dió a Denny que, habiendo sido periodista y también muy socialmente consciente, era bastante radical en esa época. Me preguntaron si me importaría ir en una dirección un poco más significativa y yo dije, "No, no, suena muy bien. Si voy a tener a dos tipos verdes, no importa adónde vaya. Hagamos una locura." Así que esencialmente, todo lo que hice fue dar mi aprobación. Denny empezó a escribir historias socialmente conscientes. Sabía que yo las llevaría a cabo. Es como un escritor y un director, si sabes que el director va a hacer el trabajo te puedes centrar en la historia. Y eso es lo que Denny hizo, se centró de verdad en esas historias e hicimos algunas realmente buenas, en mi opinión, hasta que llegamos al tema de las drogas.
NA: "¿Qué decís?... Ni siquiera tiene gracia. Estás loco." Él dijo, "Bueno, estoy pensando en hacer quizá una historia continuada con los dos personajes y llamar a Denny O'Neil para que la escriba. Vos trabajas muy bien con Denny." Yo dije, "Sí, eso estaría bien." Así que se lo dió a Denny que, habiendo sido periodista y también muy socialmente consciente, era bastante radical en esa época. Me preguntaron si me importaría ir en una dirección un poco más significativa y yo dije, "No, no, suena muy bien. Si voy a tener a dos tipos verdes, no importa adónde vaya. Hagamos una locura." Así que esencialmente, todo lo que hice fue dar mi aprobación. Denny empezó a escribir historias socialmente conscientes. Sabía que yo las llevaría a cabo. Es como un escritor y un director, si sabes que el director va a hacer el trabajo te puedes centrar en la historia. Y eso es lo que Denny hizo, se centró de verdad en esas historias e hicimos algunas realmente buenas, en mi opinión, hasta que llegamos al tema de las drogas.
P: Sí, imagino que el Comics Code crearía problemas con éso.
NA: La verdad es que no. Lo que pasó es que seguíamos adelante y Denny hizo un montón de buenos números. Atacamos al Presidente Nixon y al Vicepresidente Spiro Agnew y eso hizo que recibiésemos una carta del Gobernador de Florida diciéndonos que si volvíamos a hacer algo así, él interrumpiría la distribución de DC comics en Florida. Florida ha conseguido mantener esa reputación hasta hace poco. Así que herimos algunas sensibilidades por el camino, pero en esencia nadie sabía lo que estábamos haciendo realmente hasta que llegamos al tercer número, y entonces empezó a gustarle a todos. Mi compañero Carmine te dirá que él si sabía lo que estaba pasando, pero no tenía ni idea. Eso era lo bueno, que nadie estaba prestando atención, así que conseguimos llegar al meollo del asunto antes de que nadie se despertara, y los comics fueran distribuidos, ya sabes, no se distribuyen a la semana siguiente, así que estábamos en nuestro 3º o 4º número cuando todo el mundo empezó a decir, "¡Uauh! ¿Qué está pasando aquí? Esto es genial, o es horrible," o lo que quiera que pensasen.
P: Tenían una buena pista de despegue.
NA: Sí. Así que hicimos unos cuantos números, pero estábamos empezando con La superpoblación en ese momento y yo me estaba poniendo un poco nervioso, porque no considero que la superpoblación sea tu "problema." Es un fenómeno y la gente tiene que enfrentarse a ello, pero si tienes a un montón de norteamericanos haciéndose la vasectomía mientras los indios tienen 10 o 12 niños en la familia, ésta no es la solución al problema.
NA: La verdad es que no. Lo que pasó es que seguíamos adelante y Denny hizo un montón de buenos números. Atacamos al Presidente Nixon y al Vicepresidente Spiro Agnew y eso hizo que recibiésemos una carta del Gobernador de Florida diciéndonos que si volvíamos a hacer algo así, él interrumpiría la distribución de DC comics en Florida. Florida ha conseguido mantener esa reputación hasta hace poco. Así que herimos algunas sensibilidades por el camino, pero en esencia nadie sabía lo que estábamos haciendo realmente hasta que llegamos al tercer número, y entonces empezó a gustarle a todos. Mi compañero Carmine te dirá que él si sabía lo que estaba pasando, pero no tenía ni idea. Eso era lo bueno, que nadie estaba prestando atención, así que conseguimos llegar al meollo del asunto antes de que nadie se despertara, y los comics fueran distribuidos, ya sabes, no se distribuyen a la semana siguiente, así que estábamos en nuestro 3º o 4º número cuando todo el mundo empezó a decir, "¡Uauh! ¿Qué está pasando aquí? Esto es genial, o es horrible," o lo que quiera que pensasen.
P: Tenían una buena pista de despegue.
NA: Sí. Así que hicimos unos cuantos números, pero estábamos empezando con La superpoblación en ese momento y yo me estaba poniendo un poco nervioso, porque no considero que la superpoblación sea tu "problema." Es un fenómeno y la gente tiene que enfrentarse a ello, pero si tienes a un montón de norteamericanos haciéndose la vasectomía mientras los indios tienen 10 o 12 niños en la familia, ésta no es la solución al problema.

P: Precisamente.
NA: No es una buena dirección. En fin, yo sentía que estábamos llegando al final de nuestra etapa, ¿pero sabes lo que no habíamos hecho? No habíamos hecho nada sobre drogas. Y ése era un gran problema. El Estado de New York vino a DC Comics y querían hacer un comic sobre drogas y nos lo pidieron a Denny y a mí, así que Denny hizo un esbozo y yo hice otro sobre qué clase de libro podía ser y no les gustaron nuestros esbozos (risas) y nos habían llevado mucho tiempo. Denny y yo habíamos ido a Phoenix houses y habíamos hablado con los chicos y ya sabes que lo que te cuentan allí no es exactamente lo que te cuentan los yonquis de verdad. Muy, muy diferente. Yo además era el presidente de la junta local de nuestro hogar para drogadictos del Bronx.
P: Así que habías visto de todo.
NA: De todo, tenía alguna experiencia, recogía a chicos hechos polvo en la calle 42 y los encerraba en nuestro local, que había sido un convento, y la gente que metíamos allí golpeaba las puertas y era…una locura. En fin, sabía un montón del tema. Así que, como tenía un montón de experiencia sabía que las cosas no eran, ya sabes, "Oh, pará, basta. Decí simplemente no." No es así como funciona cuando tienes a un chico volviendo a casa por la noche desde la escuela y su padre también vuelve a casa, y el chico tiene un montón de deberes que hacer y un montón de cosas que hacer y quiere pasárlo bien y salir con sus amigos pero no puede porque tiene todos estos deberes y su padre llega a casa, se quita los zapatos, se fuma un pucho, se toma una copa y se sienta delante de la televisión y lo tratan como a un rey y al chico lo tratan como a una mierda. Un chico se puede enojar por eso y sentirse infeliz y si no tiene adonde ir, hay una muy buena posibilidad de que irá a las drogas. No puedo imaginarme porqué…
P: (Risas.) Sí, porque razón será...
NA: Así que Denny y yo nos dimos cuenta de que el problema era que no estábamos cuidando de nuestros chicos, ni les estábamos dando alternativas para que se entretuviesen, ni los estábamos recompensando por su trabajo duro, ni estábamos haciendo nada de nada. En realidad estábamos creando adictos en potencia. Y ellos querían que hiciéramos algo sobre decirles que dijeran 'no'. Es como, "Son malos." No. No pensamos así. Vos sos la mala, sociedad, tú estás jodida y nos estás haciendo malos a nosotros, pero no somos tan malos. Así que no les gustó lo que hicimos y abandonaron el proyecto. Nosotros íbamos a entrar en esto de la superpoblación con Green Lantern/Green Arrow y pensé, "Tenemos que hacer algo sobre la drogadicción", pero claro, iba contra el Comics Code, así que me fui a casa e hice esa primera portada [Green Lantern #85]. ¿Sabes cuál?... esa con Speedy en primer plano.

P: Sí.
NA: La dibujé, la entinté, la rotulé, la llevé a DC y se la dí a Julie Schwartz, que la sostuvo durante un breve momento y luego la dejó caer sobre la mesa como si estuviese ardiendo. Y dijo, "No podemos hacerlo." Yo dije, "Bueno, tenemos que hacerlo." Él dijo, "Sabes que no podemos hacerlo. Va contra todo." Yo dije, "Bien, ahí es adónde vamos. Ésto es lo que tendríamos que hacer." Y él dijo, "Estás loco. Estás siendo un dolor de muelas otra vez." Así que la llevé a Carmine. Carmine no sabía qué hacer. La llevé a la gente de Kinney, que gestionaba DC Comics y estaban acostumbrados a ésto y por supuesto la tiraron como una patata caliente. Yo dije, "Sabéis que deberíamos hacerlo." "Oh, no, Neal, por favor, vete y trabaja. Déjanos en paz. No puedes hacerlo." Y Julie tenía un brillo en la mirada, pero sabía que era una tontería, no iba a pasar. Dijo, "¿Por qué has terminado la portada?" Yo dije, "Bueno, porque se va a publicar." "No, no se publicará nunca." En fin, hice una visita a Marvel Comics como una semana después y alguien viene a verme, probablemente Roy [Thomas] u otro, no sé, y dice, "¿Sabes lo que Stan [Lee] está haciendo?" Yo digo, "¿Qué?" Él dice, "Ha escrito que un típo, un drogadicto que toma pastillas, salta desde un techo." Yo dije, "¿Stan ha hecho que un típo que toma pastillas salte desde un techo? Esa es una situación singular." (Risas.) "No sé exactamente dónde vas a encontrarte con eso, ya sabes, no sé quién va a saltar desde un tejado." "Bueno, ya sabes, Stan leyó algún artículo sobre un tío que saltó de un tejado." Ah, vale. Claro. Lo que tú digas." Y él dijo, "Así que lo hicimos y lo mandamos al Comics Code y el Comics Code lo rechazó, dijeron que tenía que cambiarlo." Y yo dije, "Bueno ¿y qué va a hacer Stan?" "No lo va a cambiar." "Me estás jodiendo." Él dice, "No. No lo va a cambiar. Vamos a publicarlo, ya está preparado para salir. Va a estar a la venta la semana que viene o la próxima." "¿De verdad? No me jodas. ¿Y qué pasa con el sello del Comics Code?" "No se lo vamos a poner." "¿De verdad?"
NA: La dibujé, la entinté, la rotulé, la llevé a DC y se la dí a Julie Schwartz, que la sostuvo durante un breve momento y luego la dejó caer sobre la mesa como si estuviese ardiendo. Y dijo, "No podemos hacerlo." Yo dije, "Bueno, tenemos que hacerlo." Él dijo, "Sabes que no podemos hacerlo. Va contra todo." Yo dije, "Bien, ahí es adónde vamos. Ésto es lo que tendríamos que hacer." Y él dijo, "Estás loco. Estás siendo un dolor de muelas otra vez." Así que la llevé a Carmine. Carmine no sabía qué hacer. La llevé a la gente de Kinney, que gestionaba DC Comics y estaban acostumbrados a ésto y por supuesto la tiraron como una patata caliente. Yo dije, "Sabéis que deberíamos hacerlo." "Oh, no, Neal, por favor, vete y trabaja. Déjanos en paz. No puedes hacerlo." Y Julie tenía un brillo en la mirada, pero sabía que era una tontería, no iba a pasar. Dijo, "¿Por qué has terminado la portada?" Yo dije, "Bueno, porque se va a publicar." "No, no se publicará nunca." En fin, hice una visita a Marvel Comics como una semana después y alguien viene a verme, probablemente Roy [Thomas] u otro, no sé, y dice, "¿Sabes lo que Stan [Lee] está haciendo?" Yo digo, "¿Qué?" Él dice, "Ha escrito que un típo, un drogadicto que toma pastillas, salta desde un techo." Yo dije, "¿Stan ha hecho que un típo que toma pastillas salte desde un techo? Esa es una situación singular." (Risas.) "No sé exactamente dónde vas a encontrarte con eso, ya sabes, no sé quién va a saltar desde un tejado." "Bueno, ya sabes, Stan leyó algún artículo sobre un tío que saltó de un tejado." Ah, vale. Claro. Lo que tú digas." Y él dijo, "Así que lo hicimos y lo mandamos al Comics Code y el Comics Code lo rechazó, dijeron que tenía que cambiarlo." Y yo dije, "Bueno ¿y qué va a hacer Stan?" "No lo va a cambiar." "Me estás jodiendo." Él dice, "No. No lo va a cambiar. Vamos a publicarlo, ya está preparado para salir. Va a estar a la venta la semana que viene o la próxima." "¿De verdad? No me jodas. ¿Y qué pasa con el sello del Comics Code?" "No se lo vamos a poner." "¿De verdad?"
P: ¿Se puede hacer eso?
NA: Así que lo publican y yo vuelvo a pasar por Marvel Comics cuando oigo que está a la venta y digo, "¿Qué ha pasado?" Él dijo, "Nadie ha dicho nada." "¿Nadie ha dicho nada?" "Nadie se ha dado cuenta de que el sello no estaba." "No me jodas. ¿Nadie se ha dado cuenta?"
NA: Así que lo publican y yo vuelvo a pasar por Marvel Comics cuando oigo que está a la venta y digo, "¿Qué ha pasado?" Él dijo, "Nadie ha dicho nada." "¿Nadie ha dicho nada?" "Nadie se ha dado cuenta de que el sello no estaba." "No me jodas. ¿Nadie se ha dado cuenta?"
P: ¿Y ahora qué hacemos, Batman?
NA: ¿Y ahora qué hacemos? Así que vuelvo a DC, ya sabes, y ahora que se ha corrido la voz, oh mierda. Intenta imaginarte a DC, tenían esa portada, ¿verdad? Podrían haberse anticipado a Stan con algo real y sólido. La fastidiaron. Un día o dos después convocaron una reunion del Comics Code Authority. Recuerda que el Comics Code Authority está pagado por las compañías de comics. No es independiente. Es una organización para auto-regularse. Así que DC Comics llama a Marvel, a Archie, y tienen esta reunión. "¡Vamos a revisar el Comics Code!" En una semana lo revisaron y en una semana y media nos dijeron a Denny y a mí que podíamos seguir adelante con la historia. (Risas.)
P: Así de fácil.
NA: Así de fácil.
P: Muy divertido.
NA: Bueno, hizo falta la cooperación de unas pocas personas, pero ahí lo tienes. Eso es lo que pasó.
P: Increíble.
NA: Por lo tanto, al final Stan es el responsable de que pudiésemos hacer nuestra historia de drogas. Gracias, Stan. Me estoy tomando una pastilla, saltando desde el tejado. P: Totalmente irreal, pero aún así…echó la puerta abajo.
NA: Increíble. Stan siempre fue un poco naíf, inocente. "Me pregunto qué pasaría si publicásemos ésto." Nada de, "¡Oh, la mierda le ha dado en la cara a los fans y ahora tenemos problemas!." Sólo, "Oh". Stan es maravilloso a su manera. Es lo más inocente del mundo.
P: ¿Pedir perdón en vez de permiso y a ver qué pasa?
NA: Supongo. Ni siquiera lo entiendo, pero aún así salió victorioso. Salió victorioso por nosotros. Increíble. Stan, gracias. ¿Cómo dar las gracias? Gracias, Stan, por hacer que un típo tome pastillas y salte desde el techo de un edificio.
P: ¡Excelsior!
NA: ¿Y ahora qué hacemos? Así que vuelvo a DC, ya sabes, y ahora que se ha corrido la voz, oh mierda. Intenta imaginarte a DC, tenían esa portada, ¿verdad? Podrían haberse anticipado a Stan con algo real y sólido. La fastidiaron. Un día o dos después convocaron una reunion del Comics Code Authority. Recuerda que el Comics Code Authority está pagado por las compañías de comics. No es independiente. Es una organización para auto-regularse. Así que DC Comics llama a Marvel, a Archie, y tienen esta reunión. "¡Vamos a revisar el Comics Code!" En una semana lo revisaron y en una semana y media nos dijeron a Denny y a mí que podíamos seguir adelante con la historia. (Risas.)
P: Así de fácil.
NA: Así de fácil.
P: Muy divertido.
NA: Bueno, hizo falta la cooperación de unas pocas personas, pero ahí lo tienes. Eso es lo que pasó.
P: Increíble.
NA: Por lo tanto, al final Stan es el responsable de que pudiésemos hacer nuestra historia de drogas. Gracias, Stan. Me estoy tomando una pastilla, saltando desde el tejado. P: Totalmente irreal, pero aún así…echó la puerta abajo.
NA: Increíble. Stan siempre fue un poco naíf, inocente. "Me pregunto qué pasaría si publicásemos ésto." Nada de, "¡Oh, la mierda le ha dado en la cara a los fans y ahora tenemos problemas!." Sólo, "Oh". Stan es maravilloso a su manera. Es lo más inocente del mundo.
P: ¿Pedir perdón en vez de permiso y a ver qué pasa?
NA: Supongo. Ni siquiera lo entiendo, pero aún así salió victorioso. Salió victorioso por nosotros. Increíble. Stan, gracias. ¿Cómo dar las gracias? Gracias, Stan, por hacer que un típo tome pastillas y salte desde el techo de un edificio.
P: ¡Excelsior!
Etiquetas:
BLOGS,
Historietas,
Periodismo,
Política